INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL

    Cursos con certificación nacional

    Cursado mensual

    Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

    Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

    Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

    Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



    💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

    📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


    Cada clase contiene:

    Video clase explicativa

    Apuntes y material de clase para descargar

    Material ampliatorio 

    Realizás tus clases en tus horarios libres

    Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


    📝 ¡Inscríbete ahora!👉

    Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


    PLAN DE ESTUDIO

    INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA FORENSE  

    Psicología forense vs. Psiquiatría forense

    Penal, civil, familiar, laboral, penitenciario

    Relación con otras ciencias forenses (criminalística, medicina legal)


    MARCO JURÍDICO Y ÉTICO

    Sistema procesal penal y civil (según país: inquisitivo, adversarial, mixto)

    Derechos fundamentales del imputado, víctima y testigo

    Capacidad jurídica y responsabilidad penal


    EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA FORENSE

    Entrevista forense: técnica, estructura, registro

    Competencia para ser juzgado

    Uso de escalas y test psicométricos validados:

    Hare PCL-R (psicopatía)

    HCR-20 (riesgo de violencia)

    BSI, MMPI-2 (perfiles psicopatológicos)


    TRASTORNOS MENTALES Y CONDUCTA DELICTIVA

    Trastornos del estado de ánimo y riesgo de violencia

    Esquizofrenia y delitos contra la integridad

    Trastornos de personalidad

    Trastorno por estrés postraumático (TEPT) en víctimas

    Abuso de sustancias y relación con la delincuencia

    Trastornos neurológicos y conducta criminal


    INFORME PERICIAL FORENSE

    Estructura del informe pericial:

    Análisis psicológico/psiquiátrico

    Lenguaje técnico vs. jurídico: cómo comunicar hallazgos

    Validación científica y citación de fuentes


    ÁMBITOS ESPECÍFICOS DE APLICACIÓN

    Ámbito penal

    Ámbito familiar

    Ámbito civil


    PERICIA EN CASOS ESPECIALES

    Abuso sexual infantil

    Terrorismo y radicalización

    Delincuencia juvenil

    Testimonio de niños y personas con discapacidad

    Perfil criminal (criminal profiling)

    Neuropsicología forense: daño cerebral y conducta


    TESTIFICACIÓN Y ACTUACIÓN EN JUICIO

    Preparación para declarar

    Técnicas de comunicación en tribunales

    Manejo del estrés y la presión judicial

    PSICOLOGÍA CRIMINAL Y PSIQUIATRÍA FORENSE-Cursado mensual-

    $9.165,00 $19.500,00 53% OFF

    Cantidad

    1

    Cursos con certificación nacional

    Cursado mensual

    Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

    Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

    Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

    Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



    💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

    📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


    Cada clase contiene:

    Video clase explicativa

    Apuntes y material de clase para descargar

    Material ampliatorio 

    Realizás tus clases en tus horarios libres

    Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


    📝 ¡Inscríbete ahora!👉

    Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


    PLAN DE ESTUDIO

    INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA FORENSE  

    Psicología forense vs. Psiquiatría forense

    Penal, civil, familiar, laboral, penitenciario

    Relación con otras ciencias forenses (criminalística, medicina legal)


    MARCO JURÍDICO Y ÉTICO

    Sistema procesal penal y civil (según país: inquisitivo, adversarial, mixto)

    Derechos fundamentales del imputado, víctima y testigo

    Capacidad jurídica y responsabilidad penal


    EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA FORENSE

    Entrevista forense: técnica, estructura, registro

    Competencia para ser juzgado

    Uso de escalas y test psicométricos validados:

    Hare PCL-R (psicopatía)

    HCR-20 (riesgo de violencia)

    BSI, MMPI-2 (perfiles psicopatológicos)


    TRASTORNOS MENTALES Y CONDUCTA DELICTIVA

    Trastornos del estado de ánimo y riesgo de violencia

    Esquizofrenia y delitos contra la integridad

    Trastornos de personalidad

    Trastorno por estrés postraumático (TEPT) en víctimas

    Abuso de sustancias y relación con la delincuencia

    Trastornos neurológicos y conducta criminal


    INFORME PERICIAL FORENSE

    Estructura del informe pericial:

    Análisis psicológico/psiquiátrico

    Lenguaje técnico vs. jurídico: cómo comunicar hallazgos

    Validación científica y citación de fuentes


    ÁMBITOS ESPECÍFICOS DE APLICACIÓN

    Ámbito penal

    Ámbito familiar

    Ámbito civil


    PERICIA EN CASOS ESPECIALES

    Abuso sexual infantil

    Terrorismo y radicalización

    Delincuencia juvenil

    Testimonio de niños y personas con discapacidad

    Perfil criminal (criminal profiling)

    Neuropsicología forense: daño cerebral y conducta


    TESTIFICACIÓN Y ACTUACIÓN EN JUICIO

    Preparación para declarar

    Técnicas de comunicación en tribunales

    Manejo del estrés y la presión judicial

    Mi carrito