INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL

Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.




💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

 

Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


TEMARIO

Introducción a la Psicología Positiva

Definición y objetivos de la psicología positiva.

Diferencia entre psicología tradicional y psicología positiva.

Orígenes: Martin Seligman y Mihaly Csikszentmihalyi.

Tendencias actuales y su impacto en la sociedad.

Ámbitos de aplicación

Bienestar individual, relaciones interpersonales, educación y organizaciones.

Rol de la psicología positiva en la salud mental y el desarrollo humano.


Bienestar y Felicidad

Modelos de bienestar

Modelo PERMA (Seligman): Emociones Positivas, Compromiso, Relaciones, Significado y Logro.

Teoría del Bienestar Subjetivo (Diener).

Factores que influyen en la felicidad

Genética, entorno y acciones intencionales.

Estrategias prácticas para aumentar la felicidad.


Emociones positivas

Importancia de las emociones como gratitud, alegría y serenidad.

Ejercicios para cultivar emociones positivas.

Fortalezas y Virtudes Humanas

Clasificación de fortalezas (VIA)

Las 24 fortalezas personales y sus seis virtudes principales.

Identificación y uso de fortalezas en la vida diaria.

Aplicación de fortalezas

Cómo usar las fortalezas para enfrentar desafíos y mejorar el bienestar.

Herramientas prácticas para desarrollar fortalezas específicas.


Resiliencia y optimismo

Estrategias para fortalecer la resiliencia frente a adversidades.

Cultivo del pensamiento optimista basado en evidencia.

Relaciones Positivas y Comunicación Eficaz

Importancia de las relaciones interpersonales

El papel de las relaciones en el bienestar y la felicidad.

Claves para construir y mantener relaciones saludables.


Comunicación positiva

Escucha activa, empatía y asertividad.

Técnicas para resolver conflictos de manera constructiva.

Intervenciones grupales

Actividades para fomentar la cohesión y el apoyo mutuo en grupos.


Mindfulness y Autorregulación

Mindfulness y atención plena

Conceptos básicos y beneficios para la salud mental.

Prácticas guiadas de mindfulness.

Autorregulación emocional

Estrategias para manejar emociones negativas y mejorar la autocontrol.

Uso de técnicas como la respiración profunda y la visualización.


Hábitos saludables

Desarrollo de rutinas que promuevan el bienestar físico y mental.

Psicología Positiva en el Trabajo y Organizaciones

Bienestar organizacional

Promoción de ambientes laborales saludables y productivos.

Diseño de programas de bienestar corporativo.


Liderazgo positivo

Estilos de liderazgo basados en fortalezas y motivación intrínseca.

Fomento de equipos de trabajo comprometidos y resilientes.

Cultura organizacional positiva

Creación de valores compartidos y reconocimiento de logros.

Medición del clima organizacional mediante herramientas validadas.


Educación Positiva

Psicología positiva en el aula

Estrategias para fomentar el bienestar en estudiantes y docentes.

Programas de educación socioemocional basados en fortalezas.

Desarrollo de habilidades socioemocionales

Cómo enseñar emociones positivas, gratitud y resiliencia a niños y jóvenes.

Actividades prácticas para implementar en escuelas.

Prevención del burnout docente

Herramientas para prevenir el agotamiento y promover el bienestar en docentes.


Intervenciones Basadas en Evidencia

Diseño de intervenciones positivas

Principios para crear intervenciones efectivas y personalizadas.

Evaluación del impacto mediante métricas validadas.

Diarios de gratitud, cartas de agradecimiento y mapas de fortalezas.

Uso de tecnologías digitales para implementar intervenciones.

TERAPEUTA EN PSICOLOGIA POSITIVA

$49.000,00

Ver formas de pago

Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.




💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

 

Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


TEMARIO

Introducción a la Psicología Positiva

Definición y objetivos de la psicología positiva.

Diferencia entre psicología tradicional y psicología positiva.

Orígenes: Martin Seligman y Mihaly Csikszentmihalyi.

Tendencias actuales y su impacto en la sociedad.

Ámbitos de aplicación

Bienestar individual, relaciones interpersonales, educación y organizaciones.

Rol de la psicología positiva en la salud mental y el desarrollo humano.


Bienestar y Felicidad

Modelos de bienestar

Modelo PERMA (Seligman): Emociones Positivas, Compromiso, Relaciones, Significado y Logro.

Teoría del Bienestar Subjetivo (Diener).

Factores que influyen en la felicidad

Genética, entorno y acciones intencionales.

Estrategias prácticas para aumentar la felicidad.


Emociones positivas

Importancia de las emociones como gratitud, alegría y serenidad.

Ejercicios para cultivar emociones positivas.

Fortalezas y Virtudes Humanas

Clasificación de fortalezas (VIA)

Las 24 fortalezas personales y sus seis virtudes principales.

Identificación y uso de fortalezas en la vida diaria.

Aplicación de fortalezas

Cómo usar las fortalezas para enfrentar desafíos y mejorar el bienestar.

Herramientas prácticas para desarrollar fortalezas específicas.


Resiliencia y optimismo

Estrategias para fortalecer la resiliencia frente a adversidades.

Cultivo del pensamiento optimista basado en evidencia.

Relaciones Positivas y Comunicación Eficaz

Importancia de las relaciones interpersonales

El papel de las relaciones en el bienestar y la felicidad.

Claves para construir y mantener relaciones saludables.


Comunicación positiva

Escucha activa, empatía y asertividad.

Técnicas para resolver conflictos de manera constructiva.

Intervenciones grupales

Actividades para fomentar la cohesión y el apoyo mutuo en grupos.


Mindfulness y Autorregulación

Mindfulness y atención plena

Conceptos básicos y beneficios para la salud mental.

Prácticas guiadas de mindfulness.

Autorregulación emocional

Estrategias para manejar emociones negativas y mejorar la autocontrol.

Uso de técnicas como la respiración profunda y la visualización.


Hábitos saludables

Desarrollo de rutinas que promuevan el bienestar físico y mental.

Psicología Positiva en el Trabajo y Organizaciones

Bienestar organizacional

Promoción de ambientes laborales saludables y productivos.

Diseño de programas de bienestar corporativo.


Liderazgo positivo

Estilos de liderazgo basados en fortalezas y motivación intrínseca.

Fomento de equipos de trabajo comprometidos y resilientes.

Cultura organizacional positiva

Creación de valores compartidos y reconocimiento de logros.

Medición del clima organizacional mediante herramientas validadas.


Educación Positiva

Psicología positiva en el aula

Estrategias para fomentar el bienestar en estudiantes y docentes.

Programas de educación socioemocional basados en fortalezas.

Desarrollo de habilidades socioemocionales

Cómo enseñar emociones positivas, gratitud y resiliencia a niños y jóvenes.

Actividades prácticas para implementar en escuelas.

Prevención del burnout docente

Herramientas para prevenir el agotamiento y promover el bienestar en docentes.


Intervenciones Basadas en Evidencia

Diseño de intervenciones positivas

Principios para crear intervenciones efectivas y personalizadas.

Evaluación del impacto mediante métricas validadas.

Diarios de gratitud, cartas de agradecimiento y mapas de fortalezas.

Uso de tecnologías digitales para implementar intervenciones.

Mi carrito