INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL

PROMOCIÓN DE CURSO COMPLETO

Cursos con certificación nacional


Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.


💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

 

Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


Gimnasia Postural

Temario

Introducción a la Gimnasia Postural

Importancia de una buena postura para la salud física y mental.

Diferencia entre gimnasia postural, pilates, yoga y otras disciplinas relacionadas.

Anatomía y Fisiología del Movimiento

Estructura y función del sistema musculoesquelético: músculos, articulaciones, ligamentos y tendones.

Biomecánica básica: alineación postural, gravedad y distribución de peso.

Principales grupos musculares implicados en la postura (core, espalda, caderas).

Desarrollo de Desajustes Posturales

Causas comunes de mala postura: hábitos sedentarios, estrés, uso de dispositivos electrónicos.

Identificación de desequilibrios posturales: cifosis, lordosis, escoliosis, proyección de cabeza hacia adelante.

Impacto de la mala postura en la salud: dolor, fatiga, problemas respiratorios.


Evaluación Postural

Métodos de análisis postural: observación visual, tests funcionales y fotografías.

Uso de herramientas básicas para evaluar desalineaciones (ej: plomada, espejo).

Interpretación de resultados y diseño de planes personalizados.


Principios de la Gimnasia Postural

Técnicas para mejorar la alineación corporal.

Enfoque en el fortalecimiento del core y la estabilización lumbar.

Integración de ejercicios de estiramiento y movilidad articular.

Técnicas y Ejercicios de Gimnasia Postural

Ejercicios básicos para mejorar la postura: elongación, fortalecimiento y equilibrio.

Actividades específicas para zonas críticas: cuello, hombros, espalda baja y pelvis.

Progresión de ejercicios según el nivel del participante (principiantes, intermedios, avanzados).


Uso de Accesorios y Equipos

Incorporación de herramientas como fitballs, bandas elásticas, foam rollers y bloques.

Técnicas de autocorrección con accesorios simples.

Adaptación de ejercicios para diferentes contextos (clases grupales o individuales).

Planificación de Clases de Gimnasia Postural

Estructura de una clase: calentamiento, parte principal y enfriamiento.

Diseño de rutinas según objetivos: corrección postural, prevención de lesiones, relajación.

Adaptación de ejercicios para diferentes públicos (adultos, embarazadas, adultos mayores).

Prevención y Manejo de Lesiones

Identificación de riesgos asociados a la mala postura.

Estrategias para prevenir lesiones durante la práctica.

Manejo básico de dolencias musculoesqueléticas comunes (dolor lumbar, cervicalgia).

Biomecánica Aplicada

Relación entre postura y movimiento funcional.

Corrección de patrones de movimiento disfuncionales.

Técnicas para mejorar la coordinación y el control motor.

Respiración y Conciencia Corporal

Importancia de la respiración diafragmática en la postura.

Ejercicios para integrar respiración y movimiento.

Desarrollo de la conciencia corporal mediante técnicas mindfulness.


Gimnasia Postural en Poblaciones Específicas

Adaptación de ejercicios para personas con patologías específicas (ej: hernias discales, osteoporosis).

Trabajo con adultos mayores: prevención de caídas y mejora de la movilidad.

Clases para embarazadas: fortalecimiento de la zona lumbar y pélvica.

Consulta inicial para conocer objetivos y limitaciones físicas.

Personalización de rutinas según necesidades individuales.


INSTRUCTORADO EN GIMNASIA POSTURAL

$49.000,00

Ver formas de pago

PROMOCIÓN DE CURSO COMPLETO

Cursos con certificación nacional


Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.


💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

 

Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


Gimnasia Postural

Temario

Introducción a la Gimnasia Postural

Importancia de una buena postura para la salud física y mental.

Diferencia entre gimnasia postural, pilates, yoga y otras disciplinas relacionadas.

Anatomía y Fisiología del Movimiento

Estructura y función del sistema musculoesquelético: músculos, articulaciones, ligamentos y tendones.

Biomecánica básica: alineación postural, gravedad y distribución de peso.

Principales grupos musculares implicados en la postura (core, espalda, caderas).

Desarrollo de Desajustes Posturales

Causas comunes de mala postura: hábitos sedentarios, estrés, uso de dispositivos electrónicos.

Identificación de desequilibrios posturales: cifosis, lordosis, escoliosis, proyección de cabeza hacia adelante.

Impacto de la mala postura en la salud: dolor, fatiga, problemas respiratorios.


Evaluación Postural

Métodos de análisis postural: observación visual, tests funcionales y fotografías.

Uso de herramientas básicas para evaluar desalineaciones (ej: plomada, espejo).

Interpretación de resultados y diseño de planes personalizados.


Principios de la Gimnasia Postural

Técnicas para mejorar la alineación corporal.

Enfoque en el fortalecimiento del core y la estabilización lumbar.

Integración de ejercicios de estiramiento y movilidad articular.

Técnicas y Ejercicios de Gimnasia Postural

Ejercicios básicos para mejorar la postura: elongación, fortalecimiento y equilibrio.

Actividades específicas para zonas críticas: cuello, hombros, espalda baja y pelvis.

Progresión de ejercicios según el nivel del participante (principiantes, intermedios, avanzados).


Uso de Accesorios y Equipos

Incorporación de herramientas como fitballs, bandas elásticas, foam rollers y bloques.

Técnicas de autocorrección con accesorios simples.

Adaptación de ejercicios para diferentes contextos (clases grupales o individuales).

Planificación de Clases de Gimnasia Postural

Estructura de una clase: calentamiento, parte principal y enfriamiento.

Diseño de rutinas según objetivos: corrección postural, prevención de lesiones, relajación.

Adaptación de ejercicios para diferentes públicos (adultos, embarazadas, adultos mayores).

Prevención y Manejo de Lesiones

Identificación de riesgos asociados a la mala postura.

Estrategias para prevenir lesiones durante la práctica.

Manejo básico de dolencias musculoesqueléticas comunes (dolor lumbar, cervicalgia).

Biomecánica Aplicada

Relación entre postura y movimiento funcional.

Corrección de patrones de movimiento disfuncionales.

Técnicas para mejorar la coordinación y el control motor.

Respiración y Conciencia Corporal

Importancia de la respiración diafragmática en la postura.

Ejercicios para integrar respiración y movimiento.

Desarrollo de la conciencia corporal mediante técnicas mindfulness.


Gimnasia Postural en Poblaciones Específicas

Adaptación de ejercicios para personas con patologías específicas (ej: hernias discales, osteoporosis).

Trabajo con adultos mayores: prevención de caídas y mejora de la movilidad.

Clases para embarazadas: fortalecimiento de la zona lumbar y pélvica.

Consulta inicial para conocer objetivos y limitaciones físicas.

Personalización de rutinas según necesidades individuales.


Mi carrito